Takt Time: alinear la producción con la demanda real

Artículo

Takt Time: alinear la producción con la demanda real

twitter
linkedin
facebook

En un mundo en el que la eficiencia dicta el éxito, producir en exceso significa desperdicio, y producir poco resulta en una pérdida de oportunidades. Entonces, ¿cómo garantizar que la producción esté perfectamente alineada con la demanda real? Aquí es donde entra en juego el concepto de Takt Time, un concepto sencillo pero esencial en cualquier sistema de producción Lean. La visión es tener una línea de producción que funcione con la precisión de un metrónomo y entregue exactamente lo que el cliente necesita. En este artículo, exploramos cómo el Takt Time puede impulsar la excelencia operacional.

¿Qué es el Takt Time?   

El Takt Time es un concepto esencial en el Lean Manufacturing, utilizado para garantizar que la producción esté alineada con la demanda de los clientes. Al establecer un ritmo de trabajo estandarizado, las empresas pueden optimizar los procesos, minimizar los desperdicios y mejorar la eficiencia operacional.

Definición del concepto

El Takt Time representa el tiempo disponible para producir una unidad de producto con el fin de satisfacer la demanda del cliente. Este concepto procede del término alemán «Takt», que significa «compás» o «ritmo», y a menudo se compara con un metrónomo que dicta el flujo de trabajo necesario para cumplir los pedidos dentro del plazo.

El concepto de Takt se aplicó inicialmente en la industria aeroespacial alemana durante la década de 1930. Este método determinaba el tiempo en el que las aeronaves avanzaban a la siguiente etapa del proceso de producción. La cooperación entre la industria aeroespacial alemana y Mitsubishi llevó el Takt a Japón. En los años 50, Toyota adoptó ampliamente este concepto.

Imagen representativa de un metrónomo

La fórmula del Takt Time

El cálculo del Takt Time es relativamente sencillo y sigue la siguiente fórmula:

Ejemplo de fórmula del Takt Time

Donde:

  • El tiempo disponible para la producción se refiere al tiempo efectivo que la línea puede dedicar a la producción, excluyendo las pausas y los tiempos de mantenimiento;
  • La demanda del cliente corresponde al número total de unidades requeridas en el período considerado.

Ejemplo de cálculo del Takt Time:

  • Turnos: 2 turnos de 8 horas (480 minutos) cada uno;
  • Pausas: 20 minutos/turno;
  • Limpieza: 10 minutos/turno;
  • Demanda: 10.000 piezas/semana.
Ejemplo de Cálculo del Takt Time

Por otras palabras, para satisfacer la demanda semanal de 10.000 piezas, la línea de producción debe producir una pieza cada 27 segundos, teniendo en cuenta el tiempo disponible después de restar las pausas y el tiempo de limpieza.

Takt Time y las herramientas Lean      

El Takt Time puede considerarse como el “latido del corazón” del Lean Manufacturing, que guía las operaciones para garantizar que cada producto se entrega a tiempo y sin desperdicios. Este concepto fundamental se aplica en la implementación de diversas herramientas Lean, como el diseño de línea y del borde de línea, el nivelado de la producción, el suministro estandarizado por Mizusumashi, los sistemas Kanban, entre muchas otra.

Takt Time vs. tiempo de ciclo vs. lead time

Aunque a veces se confunden el Takt Time, el tiempo de ciclo y el lead time son conceptos distintos en la gestión de la producción:

  • Takt Time: determina el ritmo de consumo del cliente;
  • Tiempo de ciclo: representa el tiempo real necesario para completar una unidad;
  • Lead time de producción: abarca el tiempo total desde el inicio de la producción hasta que el producto está acabado.

Lo ideal es alinear el tiempo de ciclo con el Takt Time para garantizar que la producción sigue el ritmo de la demanda. Para calcular el tiempo de ciclo de la línea, hay que multiplicar el Takt Time por la eficiencia esperada de la línea, para tener en cuenta las pérdidas. Tras este ajuste, si el tiempo de ciclo es superior al Takt Time, la empresa podría sufrir retrasos y dificultades en el cumplimiento de los plazos. Por lo contrario, si es inferior, podría generar desperdicio debido al exceso de producción.

Ejemplo de Takt Time vs. tiempo de ciclo vs. lead time

Figura 1 – Ejemplo de Takt Time vs tiempo de ciclo vs lead time

¿Por qué el Takt Time es esencial en la producción Lean?        

El Takt Time permite diseñar los procesos para que funcionen eficazmente, garantizando que cada etapa de la producción esté equilibrada y alineada con la demanda del mercado.

Sincronizar la producción con la demanda 

El Takt Time garantiza que el ritmo de producción se ajuste exactamente al ritmo de la demanda de los clientes. Esto evita tanto la sobreproducción como la subproducción, equilibrando los procesos y permitiendo un flujo continuo y predecible. Al alinear la planificación de la producción con las necesidades de los clientes, las empresas pueden reducir los stocks, los costes operacionales y mejorar el servicio al cliente.

Reducir desperdicios y bottlenecks      

Uno de los principales objetivos del Lean Manufacturing es eliminar los desperdicios, y el Takt Time desempeña un papel crucial en este proceso. Cuando se aplica correctamente, ayuda a evitar los tiempos de espera, el exceso de stock y el uso ineficiente de los recursos. Además, permite identificar y resolver bottlenecks en la línea de producción, garantizando un flujo estable y nivelado.

Mejorar la coordinación de los equipos

Al definir un ritmo de producción coherente, el Takt Time facilita la coordinación entre los operarios de la línea y entre producción y logística. La implementación del Takt Time fomenta la estandarización de las operaciones, tanto en la línea de producción como en su suministro. Este enfoque promueve un entorno de trabajo más organizado y sincronizado, permitiendo que los equipos trabajen con mayor fluidez y previsibilidad.

Maximiza la eficiencia operacional con una gestión eficaz del Takt Time

Principales ventajas del Takt Time

El concepto de Takt Time es fundamental para la implementación de diversas herramientas de Lean Manufacturing, aportando enormes beneficios a las organizaciones.

Aumentar la transparencia operacional

Al establecer un ritmo de producción claro y alineado con el Takt Time, los equipos tienen una visión precisa de lo que se espera. Esto facilita la identificación de desperdicios en los procesos, garantizando que cualquier problema, ya sea de calidad, productividad o falta de nivelación, se detecte, analice y resuelva rápidamente.

Mejorar la calidad y la coherencia      

La definición de un ritmo estandarizado en la producción está asociada a la implementación de un sistema de producción pull, que contribuye a la mejora de la calidad de los procesos y los productos. La reducción del inventario entre procesos permite rápidamente cualquier problema de calidad en su punto de origen, facilitando su corrección inmediata y evitando la propagación de defectos a lo largo de la línea de producción. Además, al alinear la producción con el Takt Time, la calidad se convierte en un requisito crítico, ya que cualquier fallo compromete la capacidad de entrega al cliente, exigiendo su mejora continua.

Facilitar la mejora continua

Al monitorizar el rendimiento de la producción en relación con el ritmo ideal de fabricación, las empresas pueden identificar rápidamente dónde están los problemas e implementar mejoras. Esto genera en los equipos un sentido de responsabilidad sobre el proceso, resaltando la importancia de mantenerlo estable y mejorarlo continuamente.

Cómo implementar eficazmente el Takt Time 

Podemos decir que el Takt Time proporciona el ritmo ideal de un sistema de producción Lean. El objetivo central es mejorar continuamente los procesos, eliminando los desperdicios, para que el tiempo de ciclo se aproxime lo máximo posible al Takt Time. Este enfoque requiere un compromiso constante con la mejora continua.

Utiliza métricas como el Takt Time para mejorar tu eficiencia y alcanzar la excelencia operacional

Superar los desafíos comunes del Takt Time

Los principales desafíos en la implementación del Takt Time son la variabilidad de la demanda y la variabilidad en la eficiencia de los procesos.

Para gestionar la variabilidad de la demanda, las empresas pueden adoptar una de dos estrategias, dependiendo del sector y del tipo de producto. La primera consiste en desarrollar procesos de producción flexibles, capaces de ajustarse a las fluctuaciones, lo que puede implicar cambios constantes en la asignación de los recursos de producción (mano de obra y equipos). Un ejemplo de esto son las líneas Shojinka, que permiten adaptar la producción al Takt Time mediante la modificación del número de operarios. La segunda alternativa es el nivelado de la producción, produciendo stock en períodos de menor demanda. La elección de la estrategia más adecuada dependerá siempre de las particularidades del sector y de la organización.

En cuanto a la variabilidad en la eficiencia, el foco debe estar en la estandarización y optimización continua de los procesos para reducir los problemas de calidad, minimizar las paradas y aumentar la productividad. En procesos con alta variabilidad en el nivel de calidad, la disponibilidad de los equipos o la productividad de los empleados resulta difícil calcular la eficiencia prevista y, en consecuencia, el tiempo de ciclo.

¿Todavía tienes alguna duda sobre el Takt Time?

¿Cuál es la fórmula del Takt Time?

La fórmula del Takt Time es:

Ejemplo de fórmula del Takt Time

Esta fórmula ayuda a determinar el ritmo de producción necesario para satisfacer la demanda de los clientes.

¿Cuál es la diferencia entre Takt Time y tiempo de ciclo?

El Takt Time es el tiempo de producción disponible dividido por la demanda de los clientes, representando el ritmo de consumo. El tiempo de ciclo, por su parte, es la cadencia real de producción, indicando el tiempo en que se fabrica cada unidad.

¿Cuál es la diferencia entre Takt Time y Throughput Time?

Mientras que el Takt Time mide el ritmo de demanda de los clientes, el Throughput Time (o tiempo de procesamiento) mide el tiempo total de operación para un determinado producto.

¿El Takt Time y el lead time son lo mismo?

No, el Takt Time y el lead time son conceptos diferentes. El Takt Time se refiere al ritmo de demanda del cliente, mientras que el lead time de producción mide el tiempo total desde el inicio de la producción hasta que el producto está terminado.

Ver más sobre Industria de Proceso

Encuentra más información sobre transformación en este sector

Ver más sobre Operaciones

Encuentra más información sobre cómo mejorar esta área de negocio

Recibe las últimas noticias sobre Kaizen Institute