Unlock the Secrets to a Successful Industrial Plant Startup

Artículo

Descubre los secretos para un arranque exitoso de una planta industrial

twitter
linkedin
facebook

Planificación eficaz para un arranque eficiente

La puesta en marcha un proyecto industrial puede ser un proceso complejo y desafiante que requiere una planificación y ejecución minuciosas a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Si se aplican metodologías adecuadas de identificación y planificación del alcance, es posible reducir o eliminar los cambios “tardíos” en el proyecto, lo que permite lograr un arranque casi vertical. Así, esta aceleración en la operación a plena capacidad reduce el tiempo total hasta el flujo de caja y el coste global del proyecto, garantizando la rentabilidad y el volumen de producción previstos.

Para que la puesta en marcha sea un éxito, es fundamental que la planificación del arranque se lleve a cabo durante todo el proyecto. Por lo tanto, integrar esta visión y los recursos adecuados desde las primeras fases garantizará una definición clara y completa del alcance global del trabajo. Durante el proceso de definición del alcance, es probable que se identifiquen, investiguen, planifiquen y, en última instancia, modifiquen diversos aspectos. En esta fase del proyecto, los cambios deben ser bien recibidos, sobre todo si contribuyen al arranque y a las operaciones. Los cambios identificados en las primeras fases de un proyecto son baratos y rápidos de llevar a cabo en comparación con los que se producen al final del proyecto o incluso durante la puesta en marcha.

¿Vas a iniciar un proyecto industrial? La planificación en las primeras fases es clave para el éxito

Personas, recursos y preparación operacional

Otro aspecto esencial en la planificación del arranque de un proyecto industrial es la contratación y formación del personal. Esto implica la definición de las funciones y responsabilidades necesarias dentro de la planta, la descripción de las funciones de los puestos y la formación adecuada de los profesionales para garantizar que esté equipado para manejar la instalación con seguridad y eficacia. Involucrar al personal de operaciones en el proceso de puesta en marcha es una excelente estrategia para que se familiaricen con los equipos de la planta antes de que empiece a funcionar. Si la empresa propietaria tiene otras instalaciones similares en otros lugares, formar a los nuevos operarios en equipos idénticos en otras unidades de la empresa también puede ser una estrategia eficaz.

La coordinación de las materias primas, los materiales, la mano de obra contratada y otros recursos relacionados con la producción depende de una planificación bien estructurada y predecible para estar disponibles en el momento del arranque. Los recursos deben estar totalmente alineados con el progreso del proyecto y de la logística del emplazamiento para preparar las actividades de puesta en marcha. 

Garantizar la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo

Por último, la planificación también desempeña un papel fundamental para garantizar que la planta funcione de manera sostenible y respetuosa con el medioambiente. Para ello, es necesario definir políticas y procedimientos para la gestión de residuos, la eficiencia energética y la reducción de emisiones, y garantizar su aplicación y seguimiento a lo largo del tiempo.

La importancia de la planificación a la hora de poner en marcha un proyecto industrial es incuestionable, ya que una planificación bien estructurada garantiza que la unidad industrial se desarrolle y funcione con la máxima eficiencia, productividad y cumplimiento de la normativa. Al invertir tiempo y recursos en la planificación, las empresas garantizan una puesta en marcha fluida y sostenible y se preparan para el éxito a largo plazo.

Ver más sobre Proyetos de Capital

 Encuentra más información sobre cómo mejorar esta área

Ver más sobre Construcción

Encuentra más información sobre transformación en este sector

Recibe las últimas noticias sobre Kaizen Institute