
Eficiencia operacional
Sostenibilidad financiera
Toma de decisiones informada
Contexto y objetivo del proyecto
En el contexto de un proceso de M&A (fusiones y adquisiciones), surgió la necesidad de realizar un due diligence operacional y medioambiental para evaluar la viabilidad operacional, el potencial de mejora y los riesgos medioambientales de un posible objetivo de inversión. El propósito era proporcionar insights estratégicos que sirvieran de apoyo a una toma de decisiones informada sobre la inversión, garantizando al mismo tiempo la continuidad operacional y la sostenibilidad medioambiental.
Desafíos y necesidades identificados
El desafío consistía en proporcionar una visión integrada que permitiera al potencial comprador comprender las sinergias operacionales y evaluar los riesgos medioambientales de la empresa objetivo. Para ello, fue necesario analizar dos dimensiones críticas:
1. Área operacional y financiera:
- Evaluar los costes operacionales (fijos y variables) y la eficiencia de las unidades industriales;
- Validar OPEX y CAPEX de mantenimiento, incluyendo CAPEX de sustitución, estimando la vida útil de los principales equipos;
- Analizar la capacidad productiva instalada para identificar posibles restricciones y oportunidades de expansión;
- Analizar el riesgo operacional de las unidades industriales, considerando el impacto de posibles ampliaciones.
2. Sostenibilidad medioambiental:
- Evaluar los riesgos medioambientales relacionados con el consumo de energía, agua y materiales, así como las emisiones de carbono;
- Elaborar una matriz de materialidad que contemple riesgos y oportunidades, priorizando los aspectos más relevantes;
- Desarrollar un plan de creación de valor medioambiental, centrado en la reducción del impacto medioambiental, la mitigación de los riesgos y una estrategia de sostenibilidad socioeconómica y medioambiental.
El objetivo era disponer de una visión global de las operaciones y los riesgos medioambientales, proporcionando insights para apoyar una toma de decisiones informada y garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad de la inversión.
Estrategia de enfoque y análisis realizados
El enfoque utilizado en due diligence operacional para evaluar las operaciones de la empresa objetivo incluyó los siguientes análisis:
- Caracterización general: layouts y flujos de materiales, evolución de la facturación, EBITDA y costes de explotación;
- Análisis de costes de materias primas: distribución de costes por familia de materias primas, modelo de actualización de precios, principales consumos y proveedores, porcentaje de desperdicios y conclusiones estratégicas;
- Análisis de costes de RRHH: distribución de horas trabajadas por departamento, costes medios de RRHH por función, previsión de necesidades y costes de FTEs por función y conclusiones;
- CAPEX y capacidad de producción: plan de inversiones, cálculo de la capacidad máxima de producción para el CAPEX previsto, ocupación de las máquinas cuello de botella, hipótesis de capacidad máxima potencial y necesidades adicionales de CAPEX para la expansión;
- Mantenimiento y reposición de CAPEX: vida útil de los activos, costes de mantenimiento y porcentaje de los costes de mantenimiento en relación con la facturación;
- Productividad: definición de escenarios para el aumento de la productividad y evaluación del impacto;
El enfoque utilizado en due diligence medioambiental siguió una metodología estructurada que incluyó los siguientes análisis:
- Medición de las emisiones de GEI: evaluación de las emisiones en los alcances 1, 2 y 3;
- Análisis de materialidad: identificación de los temas medioambientales más relevantes para el sector, los competidores y los stakeholders de la empresa;
- Evaluación de conformidad regulatoria: verificación del cumplimiento de la legislació, las normas y las certificaciones medioambientales;
- Matriz de madurez para la sostenibilidad: evaluación de la estrategia medioambiental de la empresa a través de siete pilares: cumplimiento legal, normas, estrategia de sostenibilidad, ecoeficiencia, economía circular, personas e innovación;
- Análisis SWOT para la sostenibilidad: identificación de punto fuertes, debilidades, oportunidades y amenazas en el contexto medioambiental de la empresa.
La realización de due diligence operacional y medioambiental proporcionó una visión global y detallada de las operaciones y la sostenibilidad del objetivo de inversión, permitiendo a la empresa potencialmente compradora tomar una decisión informada y estratégica en el contexto del proceso de M&A.
Respetamos los acuerdos de confidencialidad de nuestros clientes. Aunque hemos cambiado u omitido nombres, los resultados son reales.
Ver más sobre Sostenibilidad
Encuentra más información sobre cómo mejorar esta área de negocio