
+27%
Aumento de la producción
-20%
Número de empleados en operación
Referencia global en el sector del petróleo y gas
El proyecto en cuestión se llevó a cabo en una de las principales empresas globales del sector energético, con operaciones muy complejas en entornos remotos y altamente exigentes. La organización, reconocida internacionalmente por su impacto y madurez operacional, cuenta con una larga tradición de compromiso con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. Desde hace varios años, la empresa invierte en programas Lean y promueve activamente una cultura de mejora continua, implicando a sus equipos de forma transversal.
La unidad objetivo de este proyecto, dedicada a la producción, era considerada estratégica para el rendimiento global de la empresa. Sim embargo, afrontaba limitaciones críticas que presionaban fuertemente los costes operacionales y restringían su rendimiento.
Superar las barreras operacionales y logísticas
A pesar del potencial instalado, la unidad registraba caídas significativas en la producción, con niveles muy por debajo de la capacidad prevista. Los equipos críticos presentaban una baja fiabilidad y disponibilidad, mientras que los proyectos de ingeniería acumulaban retrasos debido a la falta de piezas y componentes. El sistema logístico se encontraba saturado, con un elevado número de piezas retenidas en el puerto, y el número de personas a bordo superaba los límites operacionales recomendados, con un impacto directo en el OPEX.
¿Quieres transformar tus resultados en el sector del petróleo y gas?
Implementar una cultura de mejora continua
El proyecto siguió un enfoque estructurado basado en tres grandes pilares que se complementan entre sí:
- Liderazgo y soporte Kaizen: este pilar se centró en la creación de una alineación estratégica y en la movilización del liderazgo. Para ello, se implementó una Mission Control Room — una sala de gestión visual donde las diferentes áreas se reúnen de forma estructurada para analizar datos, monitorizar indicadores clave de rendimiento, hacer seguimiento de los planes y coordinar acciones de respuesta rápida siempre que sea necesario. Esta sala funciona como un centro de decisión, promoviendo una cultura de enfoque, responsabilidad, transparencia y actuación ágil, con el liderazgo presente e implicado en la conducción de la operación;
- Kaizen Diario: en este pilar, enfocado en el cambio de comportamientos y en la cultura de los equipos en el terreno, se implementaron rutinas de gestión diaria y dashboards visuales que permiten supervisar y controlar las operaciones en tiempo real. Estos mecanismos garantizan que el trabajo se planifica y ejecuta según lo previsto, que los objetivos operacionales se monitorizan y que se desencadenan acciones correctivas siempre que surgen desviaciones, lo que promueve la mejora continua en el día a día de los equipos;
- Proyectos Kaizen: para optimizar la eficiencia operacional, se desarrollaron proyectos centrados en la mejora de los procesos más críticos. Estos eventos de mejora utilizaron las mejores prácticas Kaizen y Lean para aumentar la eficiencia, reducir rechazos, optimizar el rendimiento de equipos (como los compresores) y mejorar la logística y todo el flujo de materiales.
Ganancias sostenibles en producción, eficiencia y costes
La aplicación estructurada del enfoque Kaizen permitió alcanzar mejoras significativas y medibles en una operación compleja. Las ganancias fueron las siguientes:
- Aumento del 27 % en la producción, alcanzando los niveles esperados según la capacidad instalada;
- Reducción del 20 % en el número de empleados en operación, reflejando ganancias en productividad y una mejor asignación de recursos;
- Eliminación total del backlog logístico, con cero piezas retenidas en el puerto y estandarización del flujo de materiales, lo que permitió obtener beneficios financieros;
- Aumento de la eficiencia operacional en el departamento de tecnología de producción, con impacto directo en la reducción de costes y en la utilización de FTEs.
Este proyecto demuestra cómo un enfoque integrado de mejora continua puede generar ganancias sostenibles en entornos industriales desafiantes, como el sector del petróleo y gas.
Respetamos los acuerdos de confidencialidad de nuestros clientes. Aunque hemos cambiado u omitido nombres, los resultados son reales.
Ver más sobre Petróleo y Gas
Encuentra más información sobre transformación en este sector