
Agentes del Cambio: KIT CONSULTING
Kaizen Institute como empresa asesora del programa
Hasta 24.000€ para la transformación digital de tu PYME
Accede gratis a un asesoramiento por parte de expertos consultores de Kaizen Institute:

Analizaremos la situación actual y el entorno de tu empresa

Propondremos un Plan de Transformación Digital con acciones concretas a seguir

Trabajaremos para lograr resultados tangibles que validen y potencien tu proceso de transformación digital
¿Qué es el Programa “AGENTES DEL CAMBIO – KIT CONSULTING”?

El Programa de Ayudas del Kit Consulting, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, a través del Plan Europeo Next Generation EU, está diseñado para apoyar a las pymes en su proceso de digitalización, centrándose en la implementación de tecnologías avanzadas y la mejora de procesos empresariales para impulsar su competitividad e innovación.
Con un presupuesto de más de 300 millones de euros, este programa pretende llegar a 15.000 PYMES de entre 10 y 250 empleados.
Requisitos para solicitar Kit Consulting
Para ser elegible para un bono de asesoramiento digital del ‘Kit Consulting’, tu empresa debe cumplir con los siguientes criterios:
Ser una pyme española con entre 10 y menos de 250 empleados.
Tener domicilio fiscal en España.
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Cumplir con los límites de ayudas de minimis.
Recuerda que el Kit Consulting es compatible con otras ayudas públicas, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en las bases de cada programa.
¿Para quién?
El importe máximo se detalla a la continuación y dependerá del tamaño de tu empresa:
Segmento A
Entre 10 y menos de 50 empleados
12.000€
Segmento B
Entre 50 y menos de 100 empleados
18.000€
Segmento C
Entre 100 y menos de 250 empleados
24.000€
Solicita tu ayuda aquí, identificando a Kaizen Institute como tu entidad para la prestación del servicio
OBJETIVO:
Ayudar a las PYMEs a implementar planes de IA personalizados, estableciendo inversiones y medidas para su adopción. Combinamos IA de vanguardia con las bases de la mejora continua, transformando los datos en conocimientos que impulsan el negocio hacia adelante. Se centra en técnicas de IA como aprendizaje automático, procesamiento y transcripción automática de textos, y sistemas expertos, culminando con un caso de uso adaptado al negocio.
ACTIVIDADES PRINCIPALES:
• Identificación de estrategia y oportunidades (automatización de procesos, detección de fraudes, análisis de datos, experiencia del cliente)
• Identificación de los conjuntos de datos (data sets) relevantes, disponibles o necesarios.
• Creación de protocolos de gobernanza de datos. Arquitectura de datos, Gobernanza y Minería de datos; integración con sistemas existentes
• Análisis de herramientas de IA (RPAs, Visión Artificial…) y recomendaciones personalizadas
• Desarrollo de casos de uso para demostrar la aplicación de la IA.
• Prueba de concepto: análisis del estado actual + futuro; prototipajes
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
OBJETIVO:
Las organizaciones están experimentando un entorno de rápida transformación que obliga a las empresas a adaptarse y optimizar sus operaciones. A través del análisis de datos adaptado al negocio, podemos obtener resultados relevantes y una mayor eficiencia en todas las áreas de los negocios mediante la tecnología de analítica de datos.
Establecer un plan de análisis de datos para PYMEs, priorizando el establecimiento y aprendizaje para la extración y análisis de datos para beneficiar a la empresa. Aprovechamos el conocimiento y la metodología de KAIZEN™ utilizando el poder de la analítica, por ejemplo en:
• Implementación de soluciones personalizadas basadas en componentes de ingeniería y resolución de problemas.
• Centrarse en aumentar la eficiencia y crear sistemas de apoyo a las decisiones.
• Integración de soluciones dentro de los equipos operativos y en línea con el modelo de negocio.
ACTIVIDADES PRINCIPALES (típicas):
• Identificación y análisis de los datos actuales para mejorar el entendimiento de la información disponible. Identificación de KPIs vigentes
• Diagnóstico de la situación actual, realizando una caracterización detallada del proceso actual utilizando potencia analítica y computacional; e identificación de KPIs de utilidad (existentes y/o nuevos) y sus fórmulas de cálculo.
• Identificación de oportunidades y usos de la IA en el contexto del análisis de datos; a través del análisis de iniciativas de transformación, trabajando en un equipo multidisciplinar para recopilar conocimientos operativos y validar soluciones para problemas.
• Evaluación de herramientas de IA para la visualización de datos y su potencial uso en el análisis de datos (nivel básico).
• Desarrollo de un caso de uso adaptado al análisis de datos básico.
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
OBJETIVO:
Las organizaciones están experimentando un entorno de rápida transformación que obliga a las empresas a adaptarse y optimizar sus operaciones. A través del análisis de datos adaptado al negocio, podemos obtener resultados relevantes y una mayor eficiencia en todas las áreas de los negocios mediante la tecnología de analítica de datos.
Establecer un plan de análisis de datos para PYMEs, priorizando el establecimiento y aprendizaje para la extración y análisis de datos para beneficiar a la empresa. Aprovechamos el conocimiento y la metodología de KAIZEN™ utilizando el poder de la analítica, por ejemplo en:
• Implementación de soluciones personalizadas basadas en componentes de ingeniería y resolución de problemas.
• Centrarse en aumentar la eficiencia y crear sistemas de apoyo a las decisiones.
• Integración de soluciones dentro de los equipos operativos y en línea con el modelo de negocio.
ACTIVIDADES PRINCIPALES (típicas):
• Evaluación y propuesta de mejora de la infraestructura de datos existente (centralización, en la nube…) y de los procesos de carga y explotación
• Identificación y análisis de los KPIs tanto actuales como nuevas propuestas y su método de cálculo; y de la creación y configuración de tableros (dashboards) para la visualización y gestión de los indicadores.
• Diagnóstico de la situación actual, realizando una caracterización detallada del proceso actual utilizando potencia analítica y computacional; asesorar en la comprensión de los datos y del manejo de las herramientas para la gestión de los datos.
• Diseño detallado de iniciativas de transformación, trabajando en un equipo multidisciplinar para recopilar conocimientos operativos y validar soluciones para problemas complejos.
• Implementación Ágil de análisis avanzados con IA para optimizar la toma de decisiones. Garantizar un desarrollo continuo alineado con las necesidades del negocio.
• Capacitación en herramientas y técnicas de análisis de datos avanzadoDesarrollo de un caso de uso específico para demostrar el impacto del análisis avanzado en el negocio.
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
OBJETIVO:
El volátil contexto de los consumidores demanda no solo productos sino también experiencias fluidas, personalizadas e inmersivas. Los clientes de hoy esperan recibir el producto correcto en el momento adecuado, adaptado a sus preferencias únicas. Esto pone una presión inmensa sobre los proveedores para integrar tecnologías avanzadas en sus operaciones tradicionales, no solo para transformar las interacciones con los clientes sino también para desarrollar un profundo entendimiento de los comportamientos y emociones de los clientes.
Las empresas deben rediseñar sus modelos, extendiendo la innovación desde los procesos de la cadena de suministro hasta cada punto de contacto de la experiencia del cliente. Mejorar el rendimiento de las ventas en línea mediante la implementación de técnicas de marketing digital y IA.
ACTIVIDADES PRINCIPALES (típicas):
• Análisis de la situación actual de ventas digitales, y de su integración con los canales de venta tradicionales
• Eficiencia de los procesos de operaciones híbridas (físicas y digitales), la omnicanalidad, desde la perspectiva logística hasta la satisfacción de la demanda
• Desarrollo de estrategias de ventas en línea y presencia digital, con foco en el cliente:
• Optimización del valor de vida útil del cliente.
• Definición de la mejor estrategia de pricing.
• Identificación y evaluación de los comportamientos de consumo, para sincronizar la oferta y la demanda.
• Ventas y el Marketing Digital.
• Optimización de los procesos y su estandarización a través de todos los canales, también digital; e normalización de la información a través de herramientas de CRM
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
OBJETIVO:
Existe una clara necesidad de cambio en la producción debido a problemas en procesos tradicionales como estructuras rígidas, prácticas obsoletas y desafíos como distribuciones de producción subóptimas y dependencia excesiva del trabajo manual. Por otro lado, la sobre automatización sin adaptabilidad, junto con problemas como manejo innecesario de materiales, errores operacionales, sobre procesamiento y asignación de recursos poco fiable, dificulta la productividad.
Este servicio pretende (r)evolucionar la producción y/o los procesos empresariales combinando el uso con técnicas relacionadas con IA. Avanzar hacia la industria 5.0 no es solo aumentar la automatización, sino adoptar sistemas autónomos para una mayor flexibilidad y eficiencia. Esto implica integrar sistemas de IA cognitiva que pueden analizar grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados. El objetivo es obtener insights y tomar decisiones dinámicas e informadas.
ACTIVIDADES PRINCIPALES (típicas):
• Comprensión de las metas estratégicas, puntos clave y objetivos, inclusive del enfoque en la digitalización y en el contexto de la mejora de procesos.
• Identificar las áreas de mejora y optimización en los procesos empresariales actuales y la definición de un plan de mejora de procesos adaptado al negocio en áreas clave (RRHH, económico-financiero, operación, producto, clientes, etc.) o de un proceso específico de producción o de fabricación para mejorar la eficiencia, calidad y la mejora continua.
• Comunicar y sensibilizar el ecosistema interno (empleados, socios estratégicos) respecto a la relevancia de la mejora de procesos y del uso de herramientas digitales.
• Análisis de procesos (flujos de información, flujos de aprovisionamiento, mapa SIPOC, dinámicas de trabajo) existentes para identificar áreas de mejora, en el negocio y/o áreas productivas. Identificación de KPIs, sistemas de medición, baseline y objetivo de mejora.
• Implementación de herramientas de gestión y automatización, en base a IA
• Desarrollo de un caso de uso específico para el proceso seleccionado, propuesta de pilotaje e implantación.
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
OBJETIVO:
Desarrollar estrategias de negocio que mejoren el posicionamiento competitivo y el rendimiento, utilizando análisis avanzados y herramientas de IA en función del caso. Una estrategia sólida combinada con una sólida política de gobierno y gestión en base a datos e indicadores inspira confianza en la toma de decisiones e impulsa el éxito de la empresa.
En el entorno actual, los datos son esenciales para todas las organizaciones y constituyen la base estratégica que impulsa el éxito digital. La creciente cantidad y complejidad de los datos resaltan la importancia de la gobernanza de datos, un marco personalizado que optimiza su uso, gestiona riesgos y asegura conformidad. Garantiza disponibilidad, integridad, seguridad y utilidad de los datos, alineándose con las necesidades de cada organización.
Una estrategia de datos integral va más allá de ser un plan, actuando como un motor dinámico que se alinea con los objetivos empresariales, optimiza la arquitectura de datos y utiliza eficazmente los análisis. Establecer un robusto marco de gobernanza de datos es fundamental para maximizar su valor, abordar desafíos y prepararse para un futuro basado en datos, mejorando la toma de decisiones y asegurando una ventaja competitiva sostenida.
ACTIVIDADES PRINCIPALES (típicas):
• Evaluación de la estrategia actual de la empresa en inteligencia de negocio y rendimiento actual para la identificación de brechas y oportunidades en el uso de tecnologías y de mejora de procesos, alineados con la estrategia de la compañía.
• Planteamiento de recomendaciones para el desarrollo de habilidades analíticas y de cultura en la toma de decisiones en base a KPIs
• Asesoramiento en la adopción de tecnologías y herramientas de IA, aprendizaje automático, minería de datos…
• Desarrollo de forma conjunta de un plan estratégico a medio y largo plazo para la implementación y optimización
• Diseño y ejecución del caso de uso; y selección de un planteamiento de implementación de prototipo/piloto de mejora de estrategia y rendimiento del negocio
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
OBJETIVO:
Proporcionar un servicio integral de transformación digital adaptada al negocio, definiendo la inversión necesaria y las medidas estratégicas requeridas para evolucionar digitalmente en todas las áreas de impacto de la organización, aprovechando tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial para identificar oportunidades de mejora y optimización en el proceso de transformación, y realización de un caso de uso adaptado al negocio que analice el nivel de digitalización de la empresa y realice una propuesta de mejora de ámbito general a través de la utilización de técnicas de inteligencia artificial y herramientas digitales
La (r)evolución digital está cambiando las reglas del juego y el mundo se enfrenta a desafíos sin precedentes. Para acelerar los esfuerzos de mejora continua, el Pensamiento Lean ha ido evolucionando para hacer frente a las tendencias globales y a las prácticas y tecnologías emergentes. Desde la sala de reuniones hasta el Gemba, podemos ayudar a mejorar todas las fases de tu viaje de transformación digital, adaptando un enfoque que abarque desde mejoras específicas hasta la reinvención completa de tu modelo de negocio.
Damos soporte a nuestros clientes para que alcancen un desempeño world- class en sus procesos de negocio core, combinando nuestra experiencia en gestión con la tecnología emergente para impulsar la innovación y alcanzar la excelencia.
ACTIVIDADES PRINCIPALES (típicas):
• Evaluación procesos empresariales existentes y las áreas que podrían beneficiarse de la digitalización.
• Evaluar la infraestructura tecnológica y las herramientas y tecnologías ya en uso, ofreciendo asesoramiento para optimizar su rendimiento y alinearlas con los objetivos de transformación digital.
• Identificar las oportunidades, y desarrollar una estrategia clara y personalizada que articule los objetivos y la ruta para alcanzarlos, de forma comprehensiva
• Establecer un marco para la innovación continua y la adaptabilidad a medida que evolucionan las tecnologías digitales y la IA
• Capacitación y soporte inicial para asegurar la adopción eficaz de nuevas tecnologías
• Identificación de un caso de uso adaptado al negocio y con uso de herramientas digitales, que permita conocer las ventajas de su uso.
PRECIO:
A partir de 6.000 € (en función del ámbito y los servicios de consultoría requeridos)
IMPORTE DE LA AYUDA
• 10 < 50 empleados: 6.000 €
• 50 < 100 empleados: 6.000 €
• 100 < 250 empleados: 6.000 €
Colaboradores


