
Categoría: Insights Spain
-
Plan de 100 días post fusiones y adquisiciones: cómo garantizar una integración operacional fluida y eficaz
La integración tras una fusión o adquisición es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las organizaciones. Los estudios demuestran que entre el 70 % y el 90 % de las adquisiciones fracasan, y la mayoría de las explicaciones a esta cifra están relacionadas con problemas de integración. El éxito de todo…
-
Desafíos comunes en fusiones y adquisiciones: cómo Kaizen Institute puede ayudar
Los procesos de Fusiones y Adquisiciones representan una oportunidad estratégica para acelerar el crecimiento, expandir los mercados y optimizar las operaciones. Sin embargo, sin un enfoque estructurado, pueden generar desafíos que comprometan el retorno de la inversión y la sostenibilidad de la empresa. En este artículo analizamos cómo Kaizen Institute puede ayudar a las organizaciones…
-
Behind the Scenes Zurich Seguros
Behind the Scenes Zurich Seguros Zurich Seguros, una de las principales aseguradoras globales, con presencia en más de 215 países, ha estado comprometida con la mejora de la experiencia tanto para sus clientes como para sus empleados. Con el proyecto Óptima, la compañía ha dado un gran paso en la transformación de su entorno laboral,…
-
Behind the Scenes Zurich Seguros
Behind the Scenes Zurich Seguros Zurich, una de las principales aseguradoras globales, con presencia en más de 215 países, ha reafirmado su compromiso tanto con sus clientes como con la mejora de la experiencia de sus empleados. Con el proyecto Óptima, Zurich Seguros ha dado un paso decisivo hacia la transformación de su entorno laboral,…
-
Descubre los secretos para un arranque exitoso de una planta industrial
Planificación eficaz para un arranque eficiente La puesta en marcha un proyecto industrial puede ser un proceso complejo y desafiante que requiere una planificación y ejecución minuciosas a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Si se aplican metodologías adecuadas de identificación y planificación del alcance, es posible reducir o eliminar los…
-
Comprender el Diagrama de Ishikawa: una herramienta clave para el análisis de la causa raíz
Identificar y resolver los problemas con eficacia es esencial para garantizar la calidad, la eficiencia y la satisfacción del cliente. Sin embargo, muchas organizaciones se centran sólo en los síntomas en lugar de eliminar las causas raíz de los problemas. En este contexto surge el Diagrama de Ishikawa, una herramienta visual que facilita el análisis…
-
Estrategia de Business Intelligence: potenciar la toma de decisiones basada en datos
En un mercado en el que la información adecuada en el momento oportuno marca la diferencia, la estrategia de Business Intelligence (BI) se ha convertido en un factor decisivo para el éxito de las organizaciones. Tomar decisiones basadas en datos ya no es un elemento diferenciador, sino una necesidad. En este artículo, exploramos los pilares…
-
Takt Time: alinear la producción con la demanda real
En un mundo en el que la eficiencia dicta el éxito, producir en exceso significa desperdicio, y producir poco resulta en una pérdida de oportunidades. Entonces, ¿cómo garantizar que la producción esté perfectamente alineada con la demanda real? Aquí es donde entra en juego el concepto de Takt Time, un concepto sencillo pero esencial en…
-
Just-in-Time (JIT): agilidad y eficiencia en la cadena de suministro
En un mercado cada vez más competitivo, las empresas afrontan el desafío de reducir costes, aumentar la eficiencia y responder con rapidez a las demandas de los clientes. El Just-in-Time (JIT), ampliamente adoptado desde hace décadas, sigue siendo una estrategia esencial para la gestión eficiente de la cadena de valor, eliminando los desperdicios, minimizando los…
-
Jidoka: la base de la automatización con toque humano
La calidad y la eficiencia en la producción siempre han sido prioridades para diversas industrias. Hace más de un siglo, Sakichi Toyoda desarrolló el concepto de Jidoka, que permitía que las máquinas se detuvieran automáticamente al detectar anomalías. Hoy en día, este principio sigue vigente, ahora potenciado por tecnologías avanzadas. En un contexto en el…