
La jornada de Green Factory se llevó a cabo en Vigo el 6 de mayo de 2025, un evento esencial para fomentar la sostenibilidad en el ámbito industrial, particularmente en el sector de la automoción y movilidad. La sesión organizada por CEAGA y Kaizen Institute y financiada por el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) congregó a más de 50 profesionales para compartir buenas prácticas, estrategias y proyectos enfocados en una gestión más eficiente de los recursos.
Estrategia, visión multisectorial y liderazgo industrial
La jornada combinó ponencias de compañías de referencia en el sector de automoción como:
- Stellantis Vigo, que presentó los esfuerzos de la planta industrial en eficiencia energética, descarbonización e independencia energética. Subrayó la rentabilidad de las acciones sostenibles y compartió proyectos concretos;
- Borgwarner Emissions Systems, detalló el enfoque de la compañía en cuatro ejes: reducción de la huella de carbono, gestión energética, sostenibilidad en edificaciones y cuidado del entorno;
- OPmobility Exterior Business, explicó cómo la compañía ha recorrido una senda de integración de la sostenibilidad bajo el programa Act for All
Con la visión estratégica de empresas de otros sectores industriales, como:
- Hijos de Rivera, abrió la visión multisectorial con una exposición sobre el recorrido estratégico de la compañía, basada en cinco pilares: personas trascendentes, comunidad y orgullo de origen, planeta resistente, aliados responsables y gobernanza esencial;
- BA Glass, cerró el ciclo de ponencias contextualizando los retos del sector del vidrio, como la alta proporción de emisiones. Presentó su estrategia de descarbonización y lanzó una reflexión final sobre la necesidad de anticiparse a los cambios normativos.
La dinamización del evento corrió a cargo de Kaizen Institute, que fomentó el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
Además, Alberto Bastos, Managing Director de Kaizen Institute Western Europe, ofreció una ponencia clave sobre cómo convertir la sostenibilidad en un elemento estratégico, analizando los retos actuales, el enfoque ESG (medioambiental, social y de gobernanza), y presentando su metodología Strat to Action, con ejemplos reales de despliegue corporativo sostenible.
Dinámicas colaborativas y conclusiones compartidas
La segunda parte de la jornada se centró en dinámicas de trabajo colaborativo entre los asistentes. Los participantes compartieron planes de acción y proyectos enmarcados en el concepto Green Factory y la economía circular, identificando las iniciativas que pueden aplicarse tanto de forma individual en sus organizaciones como de forma conjunta a nivel clúster.
Las conclusiones de estas mesas fueron trasladadas a la Xunta de Galicia a través del Director del Área de Competitividad del IGAPE, Norberto Penedo, quien clausuró el acto junto a Alberto Cominges, Director de CEAGA. Penedo destacó el papel de CEAGA como altavoz de los sectores estratégicos de Galicia y explicó las ayudas disponibles, y las que están aún por llegar, para acompañar la transición sostenible. Cominges, por su parte, agradeció la participación activa y animó a continuar el networking en el almuerzo posterior.
Sostenibilidad como eje competitivo del futuro
La jornada Green Factory forma parte de un ciclo de cuatro talleres de innovación y reflexión estratégica organizados por CEAGA, dirigidos al primer nivel directivo del sector. Estas sesiones buscan sentar las bases de la automoción del futuro, abordando retos clave para la competitividad de la industria gallega.
Entre las principales conclusiones, se subrayó la necesidad de entender la sostenibilidad no sólo como un imperativo medioambiental, sino como una auténtica palanca de competitividad. Avanzar en los tres ejes —económico, social y medioambiental— es clave para fortalecer el ecosistema industrial gallego ante los desafíos del presente y del futuro.
Ver más sobre Sostenibilidad Corporativa
Encuentra más información sobre cómo mejorar esta área